lunes, 26 de octubre de 2015

Ahórrate una cicatriz en tu parto: Usa el masaje perineal.

 


Es cierto, que no todo depende de nosotros, también varia según el profesional sanitario que asista tu parto, pero también las futuras mamás pueden practicar el masaje perineal para disminuir el índice de cicatrices en el periné. Es una medida preventiva aplicable durante el embarazo que consiste en la estimulación táctil de la piel y los tejidos. Estudios científicos avalan que previene el trauma perineal, sobretodo la episiotomía en mujeres primíparas y reduce el dolor postparto. Es un recurso sencillo y accesible para todas las mujeres embarazadas
 
¿QUÉ VENTAJAS OFRECE EL MASAJE PERINEAL?
-           Aumentar la elasticidad y favorece la circulación sanguínea de la zona facilitanto la relajación de este plano mucular durante el momento del parto.

-          Reduce la incidencia de episiotomías y dolor posparto.

-          Promueve el conocimiento del cuerpo.

-          Es una técnica fácil de realizar y sin efectos perjudiciales.

-          Permite la participación de la pareja.

¿CUÁNDO EMPEZAR A REALIZARLO?

En estudios se ha demostrado ser eficaz a partir de la semana 32 de gestación (aproximadamente a los 7 meses y medio de embarazo).

¿CON QUÉ FRECUENCIA REALIZARLO?

La constancia en la realización del masaje perineal es fundamental para la mejora de la elasticidad del perineo y la reducción de las episiotomías. Se aconseja realizarlo al menos dos veces por semana, pero también se puede realizar a diario.

PREPARACIÓN PARA REALIZAR EL MASAJE PERINEAL.

-Lavarse las manos y tener las uñas limpias y cortadas.

- vaciar la vejiga de orina antes de empezar el masaje.

- Posición semisentada o cuclillas (si se realiza el masaje la propia embarazada) o tumbada (si realiza el masaje la pareja).

-Se puede comenzar con un baño caliente o usando paños calientes para relajar la zona.

-Debemos lubrircar los dedos antes de introducirlos en la vagina con aceites o cremas específicas.


¿CÓMO REALIZAR EL MASAJE PERINEAL?

Hay dos opciones:

A)  Realizada por las manos de la pareja: en la cual se deben usar los dedos índice y medio de una mano y seguir los pasos 2 y 3 de la imagen.

B)  Realizada por la mujer embarazada. Se debe seguir estos pasos:
 Os adjunto un video donde se ve muy gráficamente como realizar el masaje.



 
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE REALIZAR EL MASAJE PERINEAL

-          Evitar la presión sobre la uretra para prevenir las infecciones de orina.

                             
              

 
CONTRAINDICACIONES DEL MASAJE PERINEAL

-          Varices vulvares en la zona del masaje perineal

-          Infecciones vaginales o urinarias de repetición

-          Cesárea programada no habría necesidad de realizar el masaje perineal, ya que no habrá distensión del periné en el momento de la salida del bebé.

 

!FELIZ PARTO!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario