Hoy en día los móviles nos echan una mano en muchas
labores...desde recordar la fecha de la última menstruación hasta ayudarnos a
organizar rutas de senderismo. Por tanto... el móvil llega también para
ayudarnos en el cuidado de nuestro bebé. Tener un bebé te cambia la
vida... te sumerges en una lucha contra la falta de sueño, pañales sucios,
comidas nocturnas y visitas al médico, por lo tanto, una ayuda extra nunca nos
viene mal. Para ello, la tecnología va avanzando y los móviles y tablets están remplazando a los
monitores de radio-vigilancia que no hace mucho se solían usar para observar
como duerme nuestro bebé o si se encuentra intranquilo poder acudir a calmarlo.
Aparatos que apenas duraban unos meses de vida útil y después pasaban a
ocupar sitio en cajones... dejan paso a dispositivos que usamos comúnmente todos, que aprovechan su cámara
para mostrarnos como se encuentra nuestro churumbel en todo momento. Ayudándose
de la red móvil o la conexión WIFI para conectar, incluso, varios
móviles-tablets y poder relajarnos mientras vemos como nuestro bebé duerme
tranquilamente incluso a distancias largas.
Dormi baby-monitor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiReoFok-fnKNunqxB5XwLREEx1rUzjgWymdskcN-OsqwWZTKasL5mMNEfzblrBJa_UdaEGzz2PVuyy0PiubC3D1fVnLvN5uyyx3ld2dtmXHmqmpn0bztV34__wmpJUt82aSl4aLIh4J3A/s200/dormi.png)
Como pegas, que sólo dura un
periodo de tiempo gratis, una vez se acaba el tiempo o bien tienes que
comprarla o bien recomendarla para ganar tiempo de uso. Además no te permite
enviar fotos.
Baby Monitor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigtuXe2646InobMXwEuXvKavUNogsRjzXCc_9GuyOtvtsUvCj7XO_Nbk1m_6JnSZr2Uj3K0az0DOtLvTAhk83tjaNr5ax_Ow2wQ8NQjVL5tErKeCb7n43GOIYMI2adHfyYS_ZKA6Asn90/s1600/baby+monitor.png)
Baby monitor y alarm
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHrKd9-ENFTFsrM0hApigyi1h8RcMOl3u3JhFa3TAsciERrK5WO21c-KZAVTLEj65g8POJ7QuwNcruizdDhF3lGEo9ebj3-fgukoCMuCNR1BcEM7BwftWmjEymhc_l3jqkxQAjqq-vkuA/s1600/icon175x175.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRW8H_bIvBN4yQn9Ezr6PCbj4iAnlIlxCfdxeyiyWRjz0nhnwYeEsC7t8xn3eCfoSQ0fa2gRGZ4qjcD78P-xZiaYyIe-UCgaj1h06YrXrLK5giue8aHXZTdT4GkkIx7qj4Gemj3KD5qQ0/s200/jj.png)
Permite conectar
tus dispositivos móviles tanto a otros dispositivos como a cámaras IP,
es decir, cámaras con emisión a través de internet. Por tanto, te permite
comprobar que todo está bien cuando estás fuera. Con la versión PRO (3.99
Euros) puedes conectar hasta 16 cámaras, de las cuales puedes ver hasta
cuatro al mismo tiempo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUoddN8X05RqqCpxlog7SfyX4eHlU1_2Z2Cc9Uf_ugpAvIVuFNGSDktQHVve62wnfpSO7P2nTx1CLaLy_4COFaIC6wficP2wk6x_gBULNp42hmDD3OSAeq4YgDY8jui6kxSNnHqSk7zGc/s1600/BabyCam-e1429532451632.png)
Es recomendable tener conectado a la
corriente el móvil que se encargará de grabar al bebé, debido a que la
aplicación necesita muchos recursos y la batería podría gastarse en pocas
horas.
CÁMARAS
PARA VER CON MÁS DETALLE COMO DUERME TU BEBÉ
Además de estas aplicaciones, existe otra gama de
servicios más sofisticados y costosos, pero que posibilitan ver en detalle al
bebé mientras duerme.
Otros sistemas -casi todos para Apple- ofrecen sus
propias cámaras, aunque el precio se eleva bastante. Así ocurre con la cámara
de Medisana Smart Baby Monitor (110 euros) y
de iBaby
Monitor (unos 150 euros).
Pero no sólo hasta aquí llega la
tecnología, existe un proyecto para crear un monitor que controla si
el bebé respira Aunque todavía está en desarrollo, el Owlet Baby
Monitor emite una alarma si el bebé deja de respirar. El dispositivo se conecta al
pie del pequeño mientras duerme y controla el pulso y el nivel de oxígeno en
sangre. Este aparato podría representar una buena ayuda contra la muerte súbita
del lactante.