martes, 19 de abril de 2016

Que no te roben el primer baño de tu bebé.

Es lógico afirmar que los bebés adoran el agua. Todos ellos tratados con dulzura en este medio se relajan. Esta afirmación se demuestra en  los 9 meses que pasan los bebés dentro de nuestro útero rodeados de líquido amniótico. Que no es otra cosa que agua con nutrientes. Este líquido le aporta a nuestros hijos durante su primera etapa de vida varias funciones indispensables para su supervivencia:
  • Protección contra microorganismos externos que pueden entrar por la vagina
  • Regulación de la temperatura: Si existen cambios de temperatura bruscos en el exterior no afectan al bebé. Ya que el líquido amniótico regula para que se establezca una temperatura ideal.
  • Facilita el movimiento, todos sabemos que es más fácil movilizarnos en un medio acuático.
  • Les aporta protección antigolpes, con el líquido amniótico se ayuda a amortiguar los golpes o movimientos bruscos
  • Como dijimos anteriormente el líquido amniótico aporta nutrientes, por lo tanto este líquido es tragado por el bebé, ayudando a su formación.

Por tanto, el "paraíso" para nuestro bebé durante los primeras semanas de vida será un medio acuoso. Hay que destacar el enorme cambio de entorno que sufrimos al nacer: Pasamos de respirar y comer por un cordón a tener que hacerlo por nosotros mismos, de un entorno dentro del útero oscuro a mucha luz del paritorio/calle o casa, teniendo en cuenta que los bebés durante los primeros días no son capaces de enforcar bien y ven borroso podemos entender que esto no les aporte seguridad en un medio tan grande que aún desconocen, del espacio limitado que nos aporta el útero  que da la sensación de abrazo continuo a mucho espacio extra donde los bebés se sienten desprotegidos, a esto le sumamos el ser vacunados, expuestos a muchos brazos de familiares, el cambio de temperatura... La adaptación al medio extrauterino no es nada fácil para ellos, de hecho el famoso test de Apgar, el test que todos los neonatólogos usan para evaluar si el recién nacido se queda con sus padres o precisa ser observado en un incubadora, valora justamente unos parámetros que hacen ver si el bebé se ha adaptado adecuadamente al nuevo medio. Por todo ello, nuestra labor como madres es facilitarle o hacerle más agradable el cambio.



 Por todo lo citado anteriormente, deducimos que dar un baño a tu bebé le aportará tranquilidad. Le recordará su tranquila vida intrauterina, con luz muy tenue y sin ruido. Este momento realizado con tiempo, ternura, movimientos delicados, nuestro olor, nuestra voz cálida refuerza el vínculo afectivo y estimula al bebé a través de sus sentidos. Por ello, no debemos dejar que personal nos roben el primer baño con nuestro hijo como ocurre en muchas plantas de maternidad por dos motivos principales:

  • En primer lugar no son ell@s los que deben realizar esa función, el bebé desde el nacimiento reconoce el olor y voz de sus padres, por tanto dentro del mundo desconocido donde ahora se haya requiere estar con sus padres, además el baño bien realizado aporta un refuerzo del vínculo madre/hijo. La función del personal es limitarse a  ayudar y enseñar a los padres con dudas a realizar el baño de una forma adecuada (muchos padres se cuestionan con temor como sujetar al bebé, si el cordón umbilical se puede mojar, qué tipo de jabón usar....). Responder dudas y asesorar es nuestra labor en este momento íntimo.
  • Por otro lado, en los hospitales existe una carga de trabajo grande, por tanto no se detienen lo suficiente en esta tarea y siempre se hace a una hora estipulada (esté el niño mamando o durmiendo en ese momento hay que despertarlo porque llega la hora del baño dentro del hospital). A los bebés los primeros días no se le puede estipular un horario. Además podemos añadir la forma del baño debido al gran número de niños y poco personal:  metiendo al niño de golpe y sin esperarlo bajo una ducha... esto supone que muchos bebés lleguen a afrontar el baño como un momento estresante. Los padres realizan esta labor con delicadeza y el tiempo que se requiere.

Os dejo dos videos para que veais las distintas reacciones de los bebés. Me entristece ver estas actuaciones en hospitales,  por tanto lucha por el primer baño de tu bebé. Los padres sois los protagonistas.








Recordemos que la hora del baño es mucho más que higiene para tu bebé.
 
 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario